Preguntas frecuentes

¿En el proceso de certificación Digital, participa algún Notario?

No, en el proceso certificación digital IDHAC, no participa algún Notario Público, ya que se garantiza la integridad, autenticidad, inalterabilidad y no repudio de un documento electrónico o evidencias digitales a través de Normas Oficiales Nacionales e Internacionales, fundándose en diversas legislaciones que regulan la existencia de IDHAC como método de fiabilidad.

La diferencia radica en el proceso y la tecnología utilizada para generar la certificación.


La cadena digital, huella, timestamp, y demás elementos de certificación de IDHAC, ofrecen seguridad contra la inalterabilidad del documento o evidencia, al ser emitidos por los Gobiernos Centrales del país en donde está IDHAC.

IDHAC se centra en la certificación digital de documentos, no en la firma electrónica como tal.


Aunque ambos conceptos están relacionados en los valores legales de los documentos electrónicos, tienen funciones distintas.
La diferencia clave es que IDHAC certifica la existencia e integridad de un documento, mientras que una firma electrónica lo firma digitalmente.

IDHAC es una aplicación específica de la tecnología blockchain. Utiliza las características de seguridad, transparencia e inmutabilidad para ofrecer un sistema de certificación digital confiable.


Mientras que blockchain es la tecnología base, IDHAC es una solución que la utiliza para un propósito particular. IDHAC adiciona a sus procesos de tecnología legal una inteligencia que permite contar con el respaldo del Gobierno Federal con la firma y cadena digital, huella de tiempo exacta y evidencias digitales, que refuerzan su testimonio.

El valor jurídico es pleno, de acuerdo a la legislación procesal, y la jurisprudencia emitida por la SCJN, toda vez que cuentan con los elementos legales que le brindan autenticidad como una garantía que permite demostrar que es lo que afirma ser, que ha sido creado en el tiempo que se ha afirmado sin alteraciones o corrupciones, y que es fiable por que IDHAC se asegura que su contenido es una representación completa, fidedigna y precisa de las actividades o hechos que testimonia.

Todos los certificados que contienen tus evidencias o documentos IDHAC, están resguardados en los Bóvedas Digitales donde se almacenan los certificados IDHAC y son esenciales para garantizar la seguridad, integridad, disponibilidad y el cumplimiento legal de la información. Estas bóvedas actúan como un repositorio seguro y confiable para los certificados, protegiéndolos y facilitando su acceso cuando es necesario, a los cuales solo puede acceder el usuario.

Es aplicable para Hospitales y/o establecimientos públicos y privados para la atención médica del Sistema Nacional de Salud, en donde se presten servicios profesionales de salud, incluyendo agrupaciones, sindicatos, colegios y demás, así como para las personas físicas que prestan dichos servicios en forma independiente.

En tan solo 35 segundos (*en conexión normal de internet), en este lapso tus evidencias y documentos estarán certificados en tu bóveda digital, listos para ser utilizados en tus procesos o para uso personal.